“…Más mujeres van a ser elegibles para recibir la asistencia nutricional que ofrecemos en WIC”
La directora del Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres Embarazadas, Lactantes, Posparto, Infantes y Niños (WIC, por sus siglas en inglés), Dana Miró, aseguró que la nueva guía de elegibilidad por ingreso aprobada por su ente beneficiará a más mujeres en Puerto Rico, quienes podrán solicitar mayores ayudas por parte de este programa federal, e incluso acceder por primera vez al mismo.
Esta información resulta especialmente relevante, ya que, en la actualidad, el 90% de las embarazadas en la Isla son participantes de WIC, con cobertura a 148,455 participantes entre mujeres, infantes y niños.
“Con esta nueva tabla estamos seguros de que más mujeres van a ser elegibles para recibir la asistencia nutricional que ofrecemos en WIC”, afirmó Miró, quien determinó que las escalas de ingreso se evalúan anualmente para atemperarlas a los tiempos, con el objetivo de mejorar la salud nutricional de la población sujeta a esta cobertura.
“Queremos más embarazadas, bebés y niños saludables en Puerto Rico, y ahora, con esta nueva guía, eso será posible porque podremos llegar a más participantes. En Puerto Rico todavía tenemos muchos casos en riesgos nutricionales, y eso no tiene que ser así, porque las ayudas existen”, subrayó la funcionaria pública.
Finalmente, Miró exhortó a todas las mujeres embarazadas, lactantes o posparto, así como a tutores de infantes o niños hasta los cinco años, a que visiten cualquiera de las 92 clínicas de WIC alrededor de la Isla para que se orienten sobre su elegibilidad, “porque muchos no solicitan los servicios pensando que no cualifican”.
“Tenemos clínicas en todos los municipios, incluyendo Vieques y Culebra. Estamos en espera de que lleguen a nuestras clínicas para orientarlos”, concluyó Miró.